:: Consultar también por clases particulares
de canto y guitarra
::

HABITAR LA CANCIÓN
Seminario intensivo de
interpretación
El
taller propone entrenar las posibilidades que tenemos como intérpretes de
canciones. Abrir el abanico a nuevos personajes y apropiarse de la palabra y el
mensaje. El modo será la exposición en relación al grupo para generar a partir
del debate colectivo aportes, preguntas y disparadores. Cada uno/a tendrá un
espacio en cada encuentro para trabajar sus canciones.
Además
analizaremos canciones de distintos autores e intérpretes, trabajando sobre la
escucha de diferentes músicas con el complemento de textos. Los puntos de
partida serán: la mirada, el silencio, el susurro, el grito, el error, los
estados de ánimo. Acompañar al canto sin artificios y dejarlo en soledad cuando
sea necesario.
Requisitos
• Traer un repertorio de canciones aprendidas con un trabajo previo realizado desde donde partir. Si es necesario, acompañarse o traer las indicaciones para ser acompañado (cifrado, partitura, lo que sea necesario). Disponer de tiempo entre encuentro y encuentro para trabajar las canciones y buscar material.
Ejes
• Reconocer los roles en los que nos encasillamos o nos sentimos cómodos al interpretar música y deconstruirlos para poder transitar otros menos comunes, abriendo nuevas posibilidades.
•
Valorizar la canción como herramienta de comunicación, haciendo énfasis en el
mensaje que se quiere transmitir. Tomar decisiones interpretativas buscando
aquello que la canción necesita.
•
Desarrollar recursos para acompañar el canto. Cantar solo/a.
•
Trabajar mediante grabaciones de lo que hacemos para escucharse “desde
afuera”.
•
Desarrollar una escucha crítica, inteligente y sensible con el aporte del debate
colectivo.
4 encuentros de 3hs en Mayo.
Horario a convenir entre los interesados:
¡Consultar!
Consultas e
inscripción:
Email: nicorallis@gmail.com //
Lugar:
Boedo
Nicolás Rallis se
desempeña como cantante, guitarrista y compositor en Ensamble Chancho a Cuerda
desde 2006, con quienes editó los discos Contrastes (2010) y "Subversiones - en
vivo en Café Vinilo" (2012), ganador del Premio Gardel 2013 en la categoría
Música Instrumental/Fusión/World Music y el reciente "DECONSTRUCCIÓN"
(2014)
Con su proyecto solista editó “Canciones sobre el silencio” (2012) y "Saltar al Vacio" (2014). Participó del disco colectivo “CUERPO : Canciones a partir de Mariano Ferreyra” grabando su canción “Como vos” junto a Raly Barrionuevo. En 2013 formó Nicolás Rallis Trío junto a Agustín Lumerman y Lautaro Matute, con quienes presenta sus composiciones.
Con su proyecto solista editó “Canciones sobre el silencio” (2012) y "Saltar al Vacio" (2014). Participó del disco colectivo “CUERPO : Canciones a partir de Mariano Ferreyra” grabando su canción “Como vos” junto a Raly Barrionuevo. En 2013 formó Nicolás Rallis Trío junto a Agustín Lumerman y Lautaro Matute, con quienes presenta sus composiciones.
Buenas tardes Nicolás, tengo un hijo de 18 años que está interesado en el canto, mi preguna es cuál es el valor del seminario. Desde ya muchas gracias. Saludos cordiales.
ResponderEliminarMercedes
Hola Mercedes! por favor escribir a nicorallis@gmail.com
EliminarMuchas Gracias!!